
La función EXPRESIVA es la que se encarga de emitir opiniones y vivencias, como una manifestación subjetiva de la realidad.
Si la intención es requerir de los demás algún asunto, con preguntas, ruegos, mandatos o exigencias, cuya finalidad es una exhortación, la función del lenguaje se dice que es APELATIVA o CONNOTATIVA.
Cuando la intención del hablante es informar y dar a conocer hechos y datos de la realidad, es una comunicación objetiva , se dice que la función en este caso es REPRESENTATIVA o REFERENCIAL.

Para iniciar, interrumpir o continuar una comunicación , estamos ante la función que se denomina FÁTICA. Los sonidos y palabras sin sentido, pronunciados en cualquiera de estos momentos de un acto comunicativo, sólo sirven para indicar que se está presente y mantener abierto el canal de la comunicación.
Cuando estamos frente a un texto armónico por su forma, que refleja la sensibilidad de su autor en un estilo estético, hablamos de la función POÉTICA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario